Celebración del XII Concierto Becas Ferrer-Salat y anuncio en primicia de los nuevos becados para el curso 2022-2023

Beques Ferrer Salat 22-23

El pasado 5 de mayo se celebró el XII Concierto Becas Ferrer-Salat/Conservatorio Liceu, en el que los asistentes pudieron disfrutar del talento y la excelencia interpretativa de alumnos becados de la convocatoria anterior. Como cada año, durante el acto y después de tres días intensos de audiciones, se anunciaron en primicia el nombre de los ganadores de la nueva edición de estas becas para el curso 2022-2023.

En el discurso de apertura, Sergi Ferrer-Salat, presidente de la Fundación de Música Ferrer-Salat y presidente de la Fundación Conservatorio Liceu, y Maria Serrat, directora general de la Fundación Conservatorio Liceu, celebraron la trayectoria y el éxito de estas convocatorias, que este año alcanzan su duodécima edición.

Con el auditorio a rebosar, Maria Serrat dio la bienvenida al público y anunció el incremento del número de becas concedidas este año debido al alto nivel mostrado en las audiciones, con una participación masculina del 55% y femenina del 45% y predominancia de las categorías de jazz y música moderna, viento, cuerda y piano. En esta nueva convocatoria se han concedido un total de 79 becas, 16 de las cuales cuatrienales y 15 de excelencia de un año.

Por su parte, Sergi Ferrer-Salat subrayó la importancia de fomentar la igualdad de oportunidades a través del acceso a la educación musical y el rol fundamental de la música como aliada y elemento clave en la lucha por una sociedad más equitativa. Asimismo, puso énfasis en el papel que deben jugar los jóvenes músicos que gozan de esta oportunidad: el de convertirse en altavoces y difundir el gran poder transformador y cohesionador de su arte.

En el concierto actuaron Pedro Rincón (guitarra flamenca); Sara Serrano (piano); Aída Saco (piano); el trío formado por la mezzosoprano Cristina Tena, la soprano Alba Valdivieso y Carlos Bujosa (piano); el trío formado por Blanca Albert (violín), Miquel Keenan Fuentes (violonchelo) y Miquel Gusi (piano); el dúo formado por Ricard Prió (flauta) y Claudia Moreno (arpa); el cuarteto de cuerda formado por Dai Mar López y Lluc Montmany (violín), Ainara Quijada (viola) y Jorge Sierra (violonchelo); y para terminar el quinteto de jazz compuesto por Sara Lilu Martín de Armas (voz), Víctor Carrascosa (trompeta), Camil Arcarazo (contrabajo), Alesander Peña (guitarra eléctrica) y Estefania Chamorro (batería).

Al finalizar el concierto, Victor Estapé, director académico del Centro Superior, anunció en nombre del jurado los ganadores de las becas cuatrienales Ferrer-Salat/Conservatorio Liceu, que para esta próxima XIII edición se han concedido a: Elsa Armengou (trompeta jazz), Jorge Bosch (percusión), Julia Maria Figueres (piano), Martín Gros (bajo eléctrico), Lluís Gual (composición), David Guerreiro (contrabajo jazz), Julia López (oboe), Claudia López (violín), Pablo López (clarinete), Pablo Meléndez (piano), Nil Moreno (contrabajo), Larraitz Navas (canto), David Rebull (violonchelo), Pol Requena (piano), Cristòfol Romaguera (canto) y Martha Vives (trompeta jazz).

Los finalistas fueron los siguientes: Montserrat Boixadera (canto), Elisabet Campos (canto), Sergio Del Boccio (voz jazz), Andrea Garcia (violín), Laura Jalloul (guitarra clásica), Oriol Martínez (saxofón), Ferran Mir (piano), Enric Moya (violín), Pau Oliver (piano), Daniela Redondo (fagot), Christian Salamó (composición), Pau Serra (batería), Marta Torres (trompeta) y Aitana Torrijo (canto).

Y estos fueron los ganadores de las becas de excelencia de un año: Arnau Balcells (piano), Sergi Benaiges (piano), Pol Cabrera (saxofón), Adela Cao (oboe), Olivia Cortese (violín), Estefania Chamorro (batería), Manuel del Horno (viola), Clara Enrich (canto), Miquel Keenan Fuentes (violonchelo), Oriana Larisa Kemelmajer (piano), Pere Malagelada (guitarra eléctrica), Alesander Peña (guitarra eléctrica), Queralt Planas (clarinete), Maria Solé (piano) y Carlos Villa (violonchelo).

Un año más se consolida la alianza entre la Fundación y el Conservatorio Liceu a través de este proyecto iniciado en 2010 que tiene por objetivo facilitar el acceso de jóvenes talentos a los estudios musicales superiores, con el convencimiento de que la música es un elemento fundamental en la formación de las personas y, por lo tanto, una piedra angular del progreso social.

ARTICLES RELACIONATS

Scroll al inicio